top of page
Buscar

Disneyland París: Para los que tenemos un niño interno bien saludable.

  • Olalla
  • 11 ago 2015
  • 3 Min. de lectura

Hace poco fue mi cumpleaños, y para celebrarlo JP me llevó de sorpresa a Disneyland París el lugar perfecto para quienes crecimos queriendo cantar como la Sirenita o tener las zapatillas de la Cenicienta.

Disneyland es el sueño hecho realidad de cualquier niña o niño pequeño y hasta más grandecito, los demás visitantes son adultos de básicamente 3 tipos.

  • Papás y mamás cansados que se la pasan tratando de que sus hijos se comporten en las filas de las atracciones, y regañándolos con furia cuando la excitación del pequeñito, al ver algo, los lleva a moverse alocadamente o salir corriendo.

  • Papás y mamás igual de emocionados por subirse a las atracciones que los peques (estos son mis favoritos). Van corriendo detrás de sus hijos, pero no por miedo a que hagan alguna travesura, si no porque ellos también quieren subirse ya a la próxima atracción.

  • Adultos sin hijos que quieren ir a Disney porque nunca maduraron y se mueren de las ganas de meterse al laberinto de Alicia y de comprarse unas orejitas de Minnie (aquí entro yo).

Disneyland París es muy parecido a Magic Kindom en Florida (EUA), algunas atracciones son básicamente iguales, o con ligeras modificaciones. Por ejemplo la Space Mountain existe en París y en Florida, pero la de París es una montaña rusa que empieza contigo siendo disparado hacia arriba por un cañón, mientras que la de Florida no tiene cañón y empieza considerablemente más suave.

Una lindísima atracción que sólo existe en París es la de Ratatouille, una especie de aventura en 4D donde montados en carritos con forma de ratón vamos correteando por alcantarillas, la cocina de Gusteau y tratando de escapar de los escobazos del Chef Skinner. Una atracción lindísima y para toda la familia.

El juego de Piratas del Caribe es uno de mis favoritos, y en París tiene algo muy interesante y es que el restaurante Blue Lagoon está dentro de él, entonces los comensales pueden ver a la gente que se embarca en la aventura por el río del juego y viceversa.

De hecho fue ahí dónde decidimos cenar. La verdad es que la gama de precios está entre los caros de Disneyland, pero lo vale bastante: Los cócteles con luces de colores dentro, la comida fusión exótica, los pescados y mariscos, el delicioso postre de mango que comimos (con una velita encendida por mi cumpleaños) y todo en un ambiente siempre nocturno selvático, con música de marimbas, palmeras exuberante vegetación y estrellas falsas. Como transportarse a un puerto viejo en Limón (Costa Rica) para gente de mucho dinero.

Eso sí para ahorrarse un buen dinero en comida yo les recomendaría seguir nuestra decisión de almorzar una hamburguesa al típico estilo americano en la entrada de Disney Studios en el Restaurant en Coulisse, donde también hay ensaladas, vamos la típica comida rápida. Pero lo que más me gustó fue un postrecito que venía con mi menú, el cual era una especie de pan cubierto de caramelo que dentro llevaba helado de vainilla.

De todas formas para planear bien el presupuesto de las comidas les aconsejo revisar este sitio web donde pueden ver los tipos de comida y precios de cada restaurante dentro del complejo. Esto porque se supone que es prohibido meter comida de afuera a los parques (siempre se puede esconder algún bocadillo en algún lugar secreto).

Lo más terrible de ir en verano a un parque como estos son las interminables filas, cosa que se puede solucionar sacando un fastpass (un papelito con la hora de tu cita para entrar al juego sin hacer fila), eso sí hay que llegar desde temprano al parque para que los fastpass no se acaben antes de que puedan coger alguna cita para las atracciones más concurridas. O la otra forma es ir a las atracciones más concurridas bastante tarde, un par de horas antes del cierre del parque y a la hora del desfile de princesas, ya que a esas horas las filas se reducen considerablemente.

En cuanto al hospedaje quedarse en un hotel Disney tiene sus ventajas, como fastpass extra y estar muy cerca de los parques. Pero para los que van a París por intereses menos infantiles, pueden llegar a los parques desde la ciudad de las luces en tan sólo 35 minutos tomando un tren de cercanías en dirección a Marne-la-Vallée/Chessy, como hicimos JP y yo.

En fin espero que auqnue estén o no en Disneyland siempre tengan una vida llena de magia, y un niño interno con una latga y saludable vida.

 
 
 

Comments


Posts Increíbles

© 2023 by Salt AND Pepper.  Proudly created with Wix.com

bottom of page