Comida Tica: Qué no puedes dejar de probar del menú costarricense en tu proxima visita
- Olalla
- 26 ago 2015
- 4 Min. de lectura
En una entrada anterior hablaba del mal de patria que me acosa de vez en cuando cuando pienso en Costa Rica, pero hay ciertas cosas que extraño a niveles insospechados, y entre el top de cosas que mas me hacen falta están estos platillos de su comida típica, que cuando vayas a Costa Rica no puedes quedarte sin probar.
1.Gallopinto.
El gallopinto tiene una larga historia y ha sido importante para la cultura de numerosos países latinoamericanos, donde cuenta con diversas versiones. Pero se le considera el plato típico por excelencia en Costa Rica y Nicaragua.
En Costa Rica el gallopinto consiste en una combinación de arroz y frijoles con otros ingredientes saborizantes como salsa inglesa, cebolla, chile dulce, etc. Cada familia de CR tiene su versión.
Se come en el desayuno acompañado con huevo pateado (revuelto, picado), natilla*, pan, café y algunos otros productos al gusto de cada tico.

Foto de gallopinto.cr
Es simplemente delicioso, si vas a Costa Rica y no desayunas gallopinto aunque sea un solo día no has vivido. Y no hay excusas porque es tan típico que hasta McDonalds lo ofrece en su menú de desayuno (No lo coman ahí que está bastante peor que en cualquier casita de pueblo).

*La Natilla en Costa Rica es una crema agria de bajo contenido en
grasa que sirve para acompañar alguno de los platos típicos del
país, como el gallo pinto o simplemente para untar con pan. Curioso
que en España encontré "natillas" pero en realidad eran un postre a
base de leche y huevos, aderezados con sabores como vainilla o
chocolate, y no la natilla tica que se come con sal en el gallopinto.
En colombia también es un postre parecido al español, según me
cuenta mi amigo David. Pero en CR este nombre de "natilla" se reserva
para la tal crema, equivalente a lo que los angloamericanos conocen
como "sour cream", que además se suele consumir con tortillas y
plátanos maduros.
2. Chorreadas
Esto ya es entrar a lo típico , típico, se puedene encontrar en los mercados, en las sodas (pequeños restaurantitos en barrios, pueblos y universidades, que ofrecen comida casera), en las actividades de fiestas patrias y típicas y en algunas cafeterías.
Consiste en una tortilla de maíz entre dulce y salada, bastante gruesa y esponjosa a la que se le hecha también natilla*. Una delicia que solo quien sabe apreciar la comida tradicional latinoamericana sabra entender, pero de todas formas no pueden irse sin probarlo.

Se toma normalmente a la hora del café para acompañar con algo de comer con esta bebida de media tarde.
3. Tamales
En cada país de latinoamerica encontrarán un “tamal” totalmente diferente en cada region, así que si han probado tamales mexicanos no pueden saltarse el probar un tamalito tico.
En Costa Rica los tamales se hacena base de masa de maíz, con ingredientes que suelen variar, como vainicas (judías verdes), garbanzos, guisantes, chile dulce (pimiento), cilantro y alguna carne, sin embargo en cuestión de rellenos la originalidad del cocinero y la masa de maíz es lo único importante.
Los más tradicionales son los tamales de carne de cerdo o pollo, ambas clases utilizan como envoltorio hojas de plátano o de banana y luego se hierven para cocinarse.

Son especialmente comidos en épocas navideñas y año nuevo, donde los puedes comprar para llevar a casa, o comer en casi cualquier lugar. Pero el resto del año puedes probar suerte en alguna soda.
4. Agua dulce
El agua dulce se conoce en varios países latinoamericanos con otros nombres. Está hecha básicamente de agua con tapa de dulce (panela), la cual está hecha a base del azúcar de caña.
En Costa Rica se toma en calientito cuando el día está frío, como quien tomaría un café o chocolate caliente. Se puede tomar sola o con leche, y es lo más dulcito y adictivo del mundo.

En el Caribe
Si vas al mar Caribe en la provincial de Limón, la cultura tica cambia y se enriquece bastante, lo mismo pasa con su comida. Y la comida carbeña tica es una delicatessen exotica que de fijo te va a enamorar.
Si no te da tiempo de ir a las hermosas playas del Caribe de todas formas puedes probar sus delicias en cualquier restaurant de comida caribeña en la meseta central.
5. Rice and Beans
Es como el gallopinto pero cocinado con leche de coco y otras especias… es simplemente spectacular, y se come como comida comida, no desayuno. Suele venir acompañado con pollo o pescado en “salsa caribeña”, una especie de salsa hecha con tomates, salsas, especias y la verdad no sé ni que lleva, pero es genial y muy exótica. No, y este es un no rotundo, pueden perderse esta exquisitez.

6. Agua e' sapo
Con ese nombre, la primera vez que lo probe tenía bastante miedo, pero ahora es una de mis cosas favoritas del Caribe. El agua e' sapo es una bebida refrescante hecha también con tapa de dulce. Pero además lleva jengibre y limón, y se toma fría.
No existe nada más rico y refrescante para bajar el bochorno caribeño.

En fin estas son sólo algunas pocas comidas de las delicias que podemos encontrar en Costa Rica. ¿Ya fuiste a CR, o eres tico? ¿Qué otras comidas típicas agregarías a la lista?
Comments